
Entre sus ventajas, podemos citar:
Hace que la búsqueda de la información o de cualquier cosa sea mucho mas rápida que si se hace directamente en persona, es decir, que casi todo ahora se puede hacer a través de las nuevas tecnologías, lo que hace que la gente ahorre tiempo y pueda dedicar ese tiempo hacer otras cosas.
Hay gente que depende de esta sociedad, ya que su trabajo conlleva a tener que estar manejando información diariamente y necesita de estas herramientas para llevar su trabajo a cabo.
El almacenamiento de la información, es decir, que gracias a estas nuevas tecnologías podemos guardar una infinidad de información en un espacio pequeño.
Etc.

Entre sus desventajas, podemos citar:
Mucha de la información que buscamos es incorrecta, es decir, que sobre un mismo tema encontramos mucha información, pero en cada sitio lo pone de manera distinta y te lleva a la confusión, debido a esa información incorrecta.
Hace que la relación entre las personas sea cada vez mas distante, es decir, que debido a esta sociedad de la información (ya sea teléfono, televisión o Internet), hace que las personas de socialicen cada vez menos cara a cara y mas a través de estos canales, lo que lleva a un error para la persona ya que tiende al aislamiento.
La gente tendría más tiempo libre, para dedicarlo a otras cosas de interés, como el deporte, la lectura, etc.
Etc.